Salient Theme
Análisis y revisión a fondo
Salient es una plantilla Premium para Wordpress de tipo Multi-porpose. En marzo ha cumplido 3 años de vida y en ese tiempo ha experimentado muchísimos avances y mejoras que lo han convertido en uno de los themes de referencia en Themeforest.
En esta fecha alcanzó la versión 7 y se ha colocado por derecho propio en el Top 10 de los más vendidos con más de 48.300 licencias hasta este momento.
El nivel de satisfacción de los usuarios que usan Salient es altísimo, tanto en el theme como en el soporte técnico. Salient es una plantilla Wordpress muy completa con muchísimas opciones de configuración, pero no llega a alcanzar ni de lejos las posibilidades de otras como X Theme, Bridge o Avada.
Esto no es en absoluto un problema porque si bien no tienes tantos «botones que tocar» digamos que todos los que tiene son los que vas a necesitar.
Excelente relación calidad /aprendizaje
Por eso, tal vez para un usuario poco experimentado sea el theme que mejor relación calidad/aprendizaje ofrece en este momento en ThemeForest.
Aunque Salient Theme es una plantilla polivalente y es versátil para casi cualquier propósito, han centrado sus esfuerzos en tres ejes esenciales. Diseño, Blog & Portfolio y facilidad de manejo.
En cuanto al diseño me refiero fundamentalmente a que al margen de lo clásico (que lo tienes) han trabajado para aunar efectos y transiciones a lo largo de todo el comportamiento del theme.
En el Blog y el Portfolio ofrece diversos diseños, clásicos, minimalistas y a la vez vanguardistas que otros themes no tienen.
Refiriéndome a la facilidad de manejo insisto sobre lo anterior porque Salient dispone de todo aquello que puede ser necesario configurar sin llegar a los extremos a los que llegan themes como Bridge o Avada.
Si tengo que definirte el estilo en términos de marketing, diría que Salient aplica claramente el dicho de «menos es más». Tengo todo lo que hace falta, pero no te complicaré la vida con cosas que posiblemente no necesites.
Su panel de configuración está bajo el Framework de Redux y una organización y optimización excelentes.
Themenectar son los desarrolladores y están catalogados como Power Elite autor, lo cual es toda una garantía y se dedican en cuerpo y alma a Salient, ya que al menos en ThemeForest y que yo conozca no disponen de otros items a la venta.
Contents
Principales características de Salient Theme
Como todas las plantillas Multiporpose tienes muchas y muy variadas.
Lo primero y muy destacable es que es un theme muy bien construido que aun a pesar de hacer uso intenso de Ajax y Javascript mantiene un nivel de optimización excelente.
Es muy personalizable y como maquetador incorpora una versión adaptada de Visual Composer que va desde el aspecto visual hasta la incorporación de todos sus Shortcodes y características propias.
Puedes instalar de una forma muy sencilla varias demos. La parte negativa es que no son completas, es decir, no dispondrás de las imágenes.
No es que sea algo grave, pero precisamente ese aspecto visual (que es el que te engancha) te ayuda a saber donde está cada cosa. En realidad sí se cargan algunas imágenes (las de ellos) pero las chulas tienen derechos de autor y no vienen incluidas.
Tal vez me equivoque, pero creo que deberían trabajar ese aspecto más, porque curiosamente los themes más vendidos, son los que incorporan demos completas. Sinceramente pienso que no es una casualidad.
Aun así no tiene porque ser una excusa para no comprarlo, créeme, la plantilla Salient ¡vale mucho la pena!
Compatibilidad con Woocommerce
Si tienes necesidad de una tienda online, Salient ofrece compatibilidad completa con Woocommerce y podrás configurar algunas cosas desde su panel de control.
¡Ni que decir tiene!…Ultra responsivo y pensado para el detalle de las pantallas Retina.
En cuanto a sliders es de las pocas plantillas Premium que han prescindido de los conocidos Revolution Slider y Layer Slider.
En su lugar incorporan 2 desarrollos propios. por una parte el Home Slider (básico y suficiente) y por otra Nectar Slider, más avanzado pero que no llega ni de lejos a las posibilidades de Revolution o Layer Slider.
Eso sí, salvo que quieras hacer algo realmente muy especial y dinámico, las opciones de Nectar Slider son más que suficientes y además no se resentirá la optimización de la web.
Lista de las opciones más destacadas
- Diseño Ultraresponsivo y Retina.
- Slider exclusivo Nectar.
- Transiciones entre páginas en Ajax.
- Barra de búsqueda en Ajax.
- Multiples diseños para post individuales en el Blog y el portfolio, con posibilidad de un look clásico o moderno.
- Visual Composer adaptado.
- Generador de Shortcodes tanto para Visual Composer como para la caja de texto de Wordpress, incluido en las pestañas de Visual y HTML
- Soporte al cliente de calidad. Incluye video tutoriales, sistema de tickets y guías.
- Soporte para Woocommerce
- Botones para compartir en las redes sociales
- 2 tipos de cabeceras (Headers)
- Posibilidad de One Page
- 4 estilos para el Blog + 2 Widgets personalizados y soporte para todos los formatos
- Posibilidad de traducción con archivos .mo y .po
Curiosamente y me imagino que esto está hecho a propósito, no dispone de la posibilidad de crear un menú lateral, es más, las posibilidades de menú son bastante básicas y escasas, salvo el menú minimalista que a decir verdad ha sido de los primeros themes en ofrecerlo.
También incorpora un sidebar oculto que se abre y cierra a demanda, la cual es una opción muy interesante, porque en un momento dado, podría funciona como un menú.
Configurando Salient Theme
Como te comenté, el panel de configuración está bajo el framework de Redux y es muy cómodo además de bien organizado. Las opciones están bien estructuradas y con cada opción en su sitio.
Desde el panel podrás configurar las siguientes opciones.
Opciones generales
Desde aquí configuras el aspecto y estilo general del theme, diversas funcionalidades específicas de la plantilla y los apartados para personalización de CSS, javascript y Google Analitycs.
Opciones de color destacado (accent color)
Dispone de una configuración muy básica en cuanto al color que la han resumido en un accent color (que afecta globalmente a toda la plantilla) y luego 3 colores extra que afectan a diferentes elementos como botones, iconos, etc.
Eso no quiere decir que no puedas personalizar el color de un botón con cualquier otro color. Digamos que lo preconfigura de forma automática!
Boxed Layout
Esta es una opción muy básica, o sea, o lo quieres o no lo quieres, jajajaja. El diseño de la web será en modo boxed (modo caja) si lo activas y en modo wide (ancho completo) si lo desactivas. Por defecto viene desactivado…
Tipografía
En este caso si que han añadido muchos parámetros de configuración y puedes establecer diferentes características en las fuentes.
Puedes especificar las fuentes por defecto para los menús y las cabeceras, encabezados (h1, h2, h3…) y en elementos específicos de Salient, por ejemplo (sliders, carrusel, sub-encabezados, algunos shortcodes y letra capital).
En todos podrás especificar la familia de la fuente, peso y estilo, tamaño, altura de linea, espacio entre letras y mayúsculas/minúsculas. Salient Theme incorpora muchas Google Fonts.
Opciones de Cabecera
Esta es quizá la parte con mayores posibilidades de configuración. Parece que han tenido claro este punto, otorgando mayor protagonismo a la configuración que disponer de muchos diseños predefinidos.
Puedes configurar características del logo, colores de la cabecera para el menú, opacidad, background y otros elementos.
También el diseño de encabezado, con el logo a la izquierda, al centro o encima del menú. Fijar el ancho completo, desactivar la barra de búsqueda o el ajax de la misma y establecer un menú secundario.
Otra opción es la transparencia, donde puedes activarla o desactivarla así como establecer logos de forma automática en caso de que el encabezado sea claro u oscuro de forma predeterminada.
Los efectos de animación (muy presentes en todo toda la plantilla) para la cabecera
La barra lateral oculta (Canvas Navigation) podrás configurarla para que aparezca activada o desactivada por defecto y añadir unas cuantas opciones y efectos, como por ejemplo botones, estilos, iconos sociales o desactivarla en los móviles.
El footer dispone de pocas opciones, pero tiene las necesarias. Activar y desactivar el área principal y de Copyright, efectos, columnas (hasta 4), iconos ¡y para de contar…!
Transiciones de página
Las transiciones y efectos de página forman parte del «ADN» de Salient y juegan un papel importante en las posibilidades de diseño que ofrece. Gracias a ellas se logran cambios entre páginas más suaves.
Eso sí, es una fuente de posibles problemas en cuanto empieces a instalar plugins que hagan uso de Javascript. ¡Tenlo en cuenta!
Estilos para los formularios de contacto
Si te aburre el aspecto habitual de los formularios y quieres algo más «chic» en Salient han añadido css específico para ello y si usas Contact Form 7 lo podrás activar.
Los formularios de contacto funcionarán igual de bien, pero con un aspecto más minimalista. En este apartado podrás configurar estas características.
Configuración del Call to action
Desde la configuración general, Salient Theme permite configurar el aspecto por defecto que tendrán las llamadas a la acción, incluidos los textos.
Características como el color, textos generales y del botón, url, etc son configurables. Eso no quiere decir que no sea posible crear call to actions a medida, pero habrán pensado que puedes ahorrar tiempo si ya van predefinidas.
Comportamiento del Portfolio
Configura las opciones principales, presentación y funcionalidades propias, tanto en el portfolio individual como la presentación.
Dispones de un estilo general donde configuras el número de columnas y la presentación.
En el estilo definimos el comportamiento de las imágenes, links y textos. También puedes definir si deseas un estilo clásico o por ejemplo un estilo «grid» o «masonry».
También puedes establecer la posibilidad de filtrar por categorías y los efectos al cargarse los items.
En cuanto a la funcionalidad puedes definir un slug personalizado, si debe haber paginación o si se cargan más items.
También añadir botones para compartir en las redes sociales, cuales y la inclusión o no de diferentes metadatos.
Configuración del Blog
Utilizan el mismo sistema que en el portfolio.
Permite generar un estilo predefinido al aspecto del blog y establece como se cargarán los posts, encabezados de las páginas de archivo y dentro del estilo Masonry se establecen variantes que afinan más si cabe el propio estilo del blog.
Las funcionalidades son las típicas de activar o desactivar información del autor, botones de compartir, etiquetas, tipo de paginación, etc.
Configuración de la página de contacto
Como suele ocurrir con los themes multiporpose y ya casi con todos en general, Salient Theme incorpora una plantilla predefinida para la página de contacto.
Desde aquí, básicamente podrás configurar el aspecto y funcionalidades de Google Maps en esta página.
Configuración del Home Slider
Esta sección permite configurar a nivel general el comportamiento del Home Slider en las páginas. Lo típico, Velocidad, animación, altura, color de fondo, autoplay….
Social Media
Añade desde aquí las url de tus redes sociales
Demo Importer
Realiza la importación de cualquiera de sus Demos.
Es posible importar 8 y recuerda que en cuanto a las imágenes, solo incluye las suyas propias del theme.
Por lo demás incluye todos los post, páginas y portfolios de cada demo. El proceso es simple… hacer click en «Import Demo»
Importar y exportar
Curiosamente la única parte en español, jajajaja. Eso es debido a Redux…. Desde aquí puedes guardar la configuración de Salient Theme para exportarla a otra web en contrucción y recuperarla en caso de desastre.
Visual Composer en Salient Theme
ThemeNectar ha optado por personalizar Visual Composer para la plantilla.
No cabe duda de que es una fuerte apuesta por la calidad, seguridad, compatibilidad y la optimización. Con ello además logran mantener la «imagen corporativa» en el propio maquetador.
Muchos otros desarrolladores apostaron por esta fórmula en su momento pero acabaron por desecharla.
Me imagino que será porque debe resultar un lío tremendo actualizar, revisar y adaptar cada vez que Visual composer se actualiza. Y por otra parte, pueden surgir problemas con los add-ons que a día de hoy son muchísimos.
Solo el tiempo nos dirá si ThemeNectar será capaz de mantener este complicado sistema. En cualquier caso, lo que si te garantizas con esto es que Visual Composer funcionará como la seda.
No tendrás problemas con las actualizaciones, ya que solo se incorpora la nueva versión una vez que los desarrolladores la revisen y adapten.
Shortcodes de Salient Theme
Incorpora una buena cantidad de códigos cortos muy funcionales haciendo apenas uso de los que incorpora el propio Visual Composer.
Incluyen 27 shortcodes propios y los generadores de columnas, que forman parte de la propia estructura de Visual Composer.
Puedes encontrar Nectar Slider, Portfolio, Proyectos y post recientes, texto con iconos, divisor, imagen, comparación de imagenes, videos, google maps, team member, carrusel, botones sociales, tablas de precios, fancy box, testimonios, pestañas y algunos más…¡todo lo que puedes necesitar!
Añade la potencia de diseño que ofrece Visual Composer, lo que te permitirá crear casi cualquier estructura que necesites.
¿No quieres el maquetador? Salient proporciona un generador de shortcodes en las cajas de texto disponibles en las pestañas Visual/HTML
Configuración de las páginas
La verdad es que no se han complicado mucho la vida en este sentido.
Las páginas estáticas incluyen algunas plantillas para personalizar el uso según sea el caso, ¡poco más hay que decir!
Las páginas estáticas, blog y portfolio ofrecen personalización adicional limitada (pero suficientes), especialmente en el área de la cabecera.
El Blog y Portfolio añaden alguna configuración más en cuanto a sus propias funcionalidades. Aclaro que me estoy refiriendo a la personalización de cada página independiente.
Optimización de Salient Theme
¿Has leído otras revisiones a themes en esta web?
Todos y cada uno de ellos pasan la prueba con nota de Sobresaliente. Salient Theme exactamente igual.
Esto demuestra claramente que en el rendimiento y optimización influyen varias cosas:
- Tu trabajo de hormiguita que llevas a cabo en tu web si haces los deberes.
- Comportamiento y rendimiento de un mismo theme cambia radicalmente en diferentes webs, cuando optimizamos imágenes, CSS, Java, caché, etc.
- Su diseño y construcción (me refiero al código). Los buenos han logrado aunar e integrar muchísimos elementos para que funcionen a la perfección aunque se minifiquen y combinen archivos CSS y Javascript.
- Recursos, tipo de hosting, configuración del servidor, elementos externos, muchos innecesarios y un largo etc.
Para entender todo esto en profundidad te recomiendo estos dos artículos. GTmetrix y acelerar la velocidad de carga.
La optimización de una web en Wordpress depende de muchos factores. Por supuesto la plantilla está incluida y juega un papel importante. Con Salient y otras plantillas de gran calidad ese factor ya lo tienes de tu parte.
Los resultados de Salient Theme son muy claros y no dejan lugar a dudas. ¡La calidad 10!
Para ser objetivo monté una demo completa y optimicé imágenes y demás recursos como lo haría con cualquier otra web.
Google Page Speed
GTmetrix
Pingdom
Hasta aquí esta revisión de Salient Theme, una plantilla wordpress a la que solo puedo ponerle un «pero», el idioma.
Me sorprende bastante que los desarrolladores no se tomen un poco más en serio la traducción al español.
Con lo que algunos llevan vendido, posiblemente les ayudaría a vender mucho más en el mercado hispano.
¡Aun así, si tienes ganas y tiempo, podrías traducirla tú!
Espero que toda esta información te ayude a valorarla de una forma más objetiva y precisa.
¿Eres usuario/a de esta plantilla wordpress? ¿Qué tal si nos cuentas tu experiencia en los comentarios?Sería genial porque ayudarás a otros usuarios.
¿Nos vemos en la próxima?
Hola!
Es la primera vez que leo tu blog, he llegado buscando un poco más sobre Salient y la verdad es que me ha sorprendido para bien.
Todo está genial explicado, exactamente lo que necesitaba, así que gracias!
Soy nueva en esto de las plantillas Multi-porpose y tengo una duda tonta: pagas los 60$ que cuesta la Regular License y tienes acceso ilimitado en el tiempo a todas sus Demos? Pregunto esto por si es tipo «trampilla», pagas el importe, y después ves que tienes poquísimas demos y que además tienes que renovar la licencia o cualquier otra triquimaña…. He visto en su web que actualmente tienen 18 demos, y tú hablas de que te dan acceso a 8. Podrías aclararme estas cuestiones?
Muchas gracias! Te sigo :)
Hola Bea. Lo primero de todo, Te pido disculpas por mi demora en contestar. Lo siento mucho!
Te agradezco tus amables palabras y me alegra mucho que el blog te resulte útil.
Contestando a tu duda… Las licencias de Envato, la cual incluye a Salient, se pagan una vez y son para siempre. Son válidas para una sola web.
El acceso a las demos es para todas ellas, lo que ocurre es que si te descargas una y luego otra, la segunda pisa a la primera, es decir, se sustituye una por otra. Hay algunas demos que son completas (imágenes incluídas) y otras son sin imágenes. No te preocupes, no hay trampa ni cartón.
Saludos
Hola Fabian. Excelente blog y comentarios, muchas gracias. Te lo comparto en twitter!
Tengo una pregunta. El protfolio tiene por defecto una serie de composiciones como «DarkWater» que me gustan para convertirlas en páginas, quiero decir, que ese diseño pueda yo usarlo como pagina, es posible?
Hola Álvaro. Disculpa la demora en contestar. Generalmente los portfolios son tipos de post personalizados y con un diseño específico que el desarrollador de la plantilla le da. Esto quiere decir, que los diseño que trae la plantilla para el portfolio son exclusivos para eso. No obstante, salient aporta muchos estilos y puedes prácticamente clavar el que quieras con el visual composer. Ignoro a que tipo de diseño te refieres, pero vamos, que si te gusta uno concreto, puedes crearlo tu mismo.
Saludos
Hola, por favor me ayudan, no logro que el demo me cargue completo